Mostrando entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de agosto de 2012

Chal Zilver a dos agujas

Realizado por Lisa Mutch

A que se han quedado encantadas con este chal!
Su diseñadora llama Lisa Mutch y lo ha bautizado como Zilver y dice de él:
Un chal simple, triangular en punto jersey con el agregado de crestas para un contraste de textura. Un diseño clásico, perfecto para lanas teñidas a mano.
Preparan agujitas número 5
Comentarios de quienes ya lo tejieron:

  • Es un tejido super facil, ideal para ver TV
  • Un patrón divertido de seguir
  • El patrón de Lisa es claro, limpio y hermoso


El patrón se encuentra en español, inglés o francés. Vayan AQUI es un download PDF

Buen tejido!

miércoles, 16 de mayo de 2012

Annis Chal, lindo y fácil

Estamos de parabienes!
Otro mundialmente popular shawl ha sido traducido del ingles al español. Se trata del shawl Annis de la diseñadora Susan IC.

Imagen de Susanteje

Ella dice de esta creación:
Adoro los chales triangulares tradicionales, pero a veces son un poco difíciles de mantener en su lugar sin un broche.
Estuve experimentando con diferentes formas que pudierann ser atadas con simpleza como una bufanda o o que tuvieran extremos mas largos que pudieran ser graciosamente drapeadas alrededor de los hombros.
La forma de luna creciente que tene Annis lo distingue permitiendo numerosas maneras de atarlo y drapearlo, convirtiéndolo así en un accesorio muy versátil. 
El chal es tejido en una sola pieza comenzando por el borde externo del encaje y el lado curvo es creado mediante un único juego de hileras cortas.
La interesante combinación del encaje y el sencillo punto jersey hacen de Annis un proyecto divertido y rápido 


Imagen de SaZz´s

El patrón para tejerlo lo pueden conseguir AQUI

Fácil, rápido, versátil... qué esperamos para tejerlo?!
Buen tejido!

viernes, 21 de agosto de 2009

Pantuflas tejida a dos agujas





MATERIALES: 1 ovillo de Patons Canadian Fingering 3 ply or Patons Nylox 3ply. (lana finita).
2 agujas de tejer no. 13 (medida inglesa) nro 1 (medida USA) o la que sea necesaria para llegar a la medida de muestra de tension.

TENSION; 9½ puntos y 13 vueltas = 2.5 cm en punto jersey.
Talla: 8 a 10.

Montar 27 puntos.

Tejer 3 vueltas en punto Santa Clara (Punto bobo).
4ta vuelta: 3 der, * aumentar 1 punto en el sig. punto, 3 der, Repetir desde * hasta el final de la vuelta. (33 ptos en la aguja).
5ta. vuelta en punto derecho.

Estas 5 vueltas completan el borde del tope del talòn.
Para hacer el talòn:,
1ra. Vuelta: *1 der. deslizar 1 punto 1, ser cuidadosa en no tirar demasiado la lana en el punto deslizado. Esto evitara relieve. Repetir desde* hasta el ultimo punto. 1 der.
2da Vuelta: 1 der, reves hasta el ultimo punto, 1 der.
Repetir estas 2 vueltas 16 veces (L-18 veces) luego 1 vuelta mas.


Forma de talòn:
1ra hilera- 17 rev. (L- 18 rev), 2 rev juntos. 1 rev. Voltear.
2da hilera: 3 der, deslizar 1, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo punto, 1 der. Voltear.
3ra hilera: 4 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
4ta hilera: 5 der, deslizar 1, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, 1 der. Voltear
5ta hilera: 6 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
6ta hilera: 7der. , deslizar 1, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, 1 der. Voltear.
7ma hilera: 8 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
8va. hilera: 9 der, deslizar 1, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, 1 der. Voltear.
9na. hilera: 10 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
10ma hilera: 1 der, deslizar 1, 1 der, pasar el punto deslizado sobre es ultimo, 1 der. Voltear.
11ra hilera: 1 2 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
12da hilera: 13 der, deslizar 1 punto, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, 1 der. Voltear.
13ra hilera: 14 rev, 2 rev juntos, 1 rev. Voltear.
14ta. hilera: 15 der, deslizar 1 punto, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, 1 der. Voltear
15ta hilera: 16 rev, 2 rev juntos, 0 rev (L-1 rev). Voltear.
16ta hilera: 16 der, (L-17 der), deslizar un punto, 1 der, pasar el punto deslizado sobre este ultimo, o der, (L-1 der), 17ptos en la aguja (L-19 puntos).
Cortar la lana.
Con el lado del derecho enfrentandose a ud y utilizando una aguja con punta en ambos extremos, levante el frente de cada uno de los 18 puntos que se encuentran sobre el lado derecho del talon. Con el lado derecho de la prenda enfrentandose a ud. una la lana y teja esos puntos con puntos derechos..
Teja con puntos derechos los 17 puntos del talon.
Con aguja auxiliar, levante los puntos del lado izquierdo del talòn y tejalos en punto derecho (53 ptos en la aguja).
Hilera siguiente: 3 der, rev hasta los ultimos 3 puntos, 3 der.
Siguiente hilera: 3 der, 3 der juntos, der hasta los ultimos 5 puntos, deslizar 1, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 3 der.
Repetir estas dos hileras hasta obtener 41 ptos en la aguja.
Mantener un borde de 3 ptos en punto bobo (todas las hileras del derecho) a cada extremo de la aguja, continuar en punto jersey por 5 hileras mas para la talla 8, 9 hileras para talla 9 o 13 hileras para talla 10, finalizando con una hilera de puntos reves.
Siguiente hilera: 2 der, 1 aumento en el sig pto., pto der. hasta los ultimos 4 ptos, 1 aum en el sig pto, 3 der.
Continuar aumentando 1 pto dentro del borde hilera por medio hasta obtener 65 ptos en la aguja, finalizando con una hilera de ptos derechos.
Siguiente hilera: 31 rev, 2 rev juntos, 32 rev.
Tejiendo todos los puntos al reves en las vueltas del reves, continuar en punto jersey hasta que la labor, desde donde fueron levantados los puntos, mida 10 cm para talla 8, 13 cm para talla 9, 15 cm para talla 10.
Para realizar la puntera:
1ra hilera: 13 der, deslizar 1 pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 26 der, deslizar 1 pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 13 der.
1 hilera de ptos reves.
3ra hilera: 12 der, deslizar 1 pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 24 der, deslizar 1 pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 12 der.
1 hilera de ptos reves.
5ta hilera: 11 der, deslizar 1 pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 22 der, deslizar un pto, 1 der, pasar el pto deslizado sobre este ultimo, 2 der, 2 der juntos, 11 der.
Continuar disminuyendo 4 puntos de esta manera alternada hasta obtener 24 ptos en la aguja, finalizando con una hilera de ptos derechos. Cerrar los puntos con cierta flojedad.
Terminacion: Coser los lados juntos desde el final del borde de pto bobo hasta la puntera.
Ubicando esta costura en el centro de los puntos cerrados, cosa los puntos cerrados de la puntera juntos. Si lo desea puede coser un borde realizado en punto elastico(2 o 3 hileras) sobre el borde de pto bobo.

lunes, 25 de mayo de 2009

Manta para bebe

Una linda manta tejida para bebe es un regalo muy apreciado para el recien llegado a la Vida.
Aqui el patron para tejer la manta de la foto.

Materiales:

Sport weight lana acrilica, 15 oz. Off White

Agujas numero 5

Agujas numero 6

o el tamaño necesario para para obtener la medida de muestra.


Medida de muestra: 25 puntos = 4 1 / 4 ", 14 hileras de panel de conchas = 2"


Panel de conchas (tejer 7 paneles)


Con las agujas mas grandes, montar 25 puntos.


Hilera 1 (lado derecho de la prenda): 3 Puntos derecho (p. der.), 4 puntos reves (p. rev.) , 1 p. der., 4 p. rev., 1 p. der., 4 p. rev., 1 p. der., 4 p. rev., 3 p. der.


Hilera 2 y todas las hileras pares: Punto derecho sobre el punto derecho de la hilera anterior, punto reves sobre el punto reves de la vuelta anterior.


Hilera 3: 2 p. der.., lazada (lazada), 1 p. der., 2 p. rev., 2 p. rev. juntos, 1 p. der., 4 p. rev., 1 p. der., 4 p. rev., 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 2 p. rev., 1 p. der., lazada, 2 p. der.


Hilera 5: 3 p.der.., lazada, 1 p. der., 3 p. rev., 1 p. der., 2 p. rev., 2 p. rev. juntos, 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 2 p. rev., 1 p. der., 3 p. rev., 1 p. der., lazada, 3 p. der.


Hilera 7: 4 p. der., lazada, 1 p. der., 1 p. rev., 2 p. rev. juntos, 1 p. der., 3 p. rev., 1 p. der., 3 p. rev., 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 1 p. rev., 1 p. der., lazada, 4 p. der.


Hilera 9: 5 p.der., lazada, 1 p. der., 2 p. rev., 1 p. der., 1 p. rev., 2 p. rev. juntos, 1 p. der.,2 p. rev. juntos, 1 p. rev., 1 p. der.,2 p. rev., 1 p. der., lazada, 5 p. der.


Hilera 11: 6 p. der., lazada, 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 1 p. der.,2 p. rev., 1 p. der.,2 p. rev., 1 p. der.,2 p. rev. juntos, 1 p. der., lazada, 6 p. der.


Hilera 13: 7 p. der., lazada, 1 p. der., 1 p. rev., 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 1 p. der., 2 p. rev. juntos, 1 p. der., 1 p. rev., 1 p. der., lazada, 7 p. der.


Hilera 14: repetir Hilera 2.


Repetir Hileras 1-14 del patron hasta que la pieza mida 40 ", terminar con una hilera 14.

Cerrar puntos.


Coser juntos 7 paneles de conchas.


Borde de terminaciòn: con las agujas pequeñas, montar 9 puntos.


Hilera 1 (lado derecho de la prenda): Deslizar (des) 1 p., 2 p. rev., lazada, des. 1, 1 p. der., pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (ppde), lazada, des. 1, 1 p. der., pasar p. des. Por encima del punto tejido, lazada, 2 p. der. - 10 puntos ( la lazada cuenta como un punto).


Hilera 2 y todas las hileras pares: punto reves.


Hilera 3: Des. 1, 3 p. rev., lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. - 11 puntos.


Hilera 5: Des. 1, 4 p. rev., lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. - 12 puntos.


Hilera 7: Des. 1, p5, lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. - 13 puntos.


Hilera 9: Des. 1, 6 p. rev., lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. - 14 puntos.


Hilera 11: Des. 1, 4 p. rev., des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, 1 p. der. - 13 puntos.


Hilera 13: Des. 1, 3 p. rev., des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, 1 p. der. - 12 puntos.


Hilera 15: Des. 1,2 p. rev., des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, 1 p. der. - 11 puntos.


Hilera 17: Des. 1, 1 p. rev., des. 1, 1 p. der., ppde, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, 1 p. der. - 10 puntos.


Hilera 19: Des. 2, 1 p. der., pasar el segundo punto deslizado sobre el punto tejido, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, lazada, 2 p. der. juntos, 1 p. der. - 9 puntos.


Hilera 20: Repetir Hilera 2.


Repetir Hileras 1 a 20 del patron hasta que la pieza tenga el largo necesario para rodear tres lados de la manta, terminar con una Hilera 20. Cerrar puntos.


Coser este borde a los tres lados de la manta, haciendo que quede plano el borde en las esquinas.

jueves, 7 de mayo de 2009

Chaleco tejido con tiras de gasa


Aquí les paso la foto y el patron de un chaleco que realicé hace 3 años. Está tejido a dos agujas. También compré un poco de gasa y la corté en tiras para mezclarlas con el algodon en la parte principal del tejido. Esto le da una textura diferente y atractiva. Si utilizan gasa tornazolada mejor!

Instrucciones:
(para tamaño small)
Necesitarás algodón gordo, unos 250grms. en color verde claro, y un poquitin de un hilado que tiene copos (lo empleè en la cintura)
Tambien un retazo de gasa verde seco cortada en tiras de aprox. 2 cm de ancho.
Yo utilicé agujas nro. 8
Puntos empleados:
Punto jersey: 1 hilera al derecho, 1 hilera al revés.
Punto santa clara o bobo: todas las hileras al derecho.
Punto jersey al revés: 1 hilera al revés, 1 hilera al derecho.
Espalda y Delantera
Se tejen las dos partes iguales.
Montar en la aguja con algodon, 48 ptos. y tejer en Santa Clara alternando 1 hilera de algodon mezclado con tiras de gasa y 2 hileras de algodón solo.
Al tener 31 cm. de altura cerrar en cada lado para las sisas: 3p., 2p. y 1p.
A los 12 cm de altura de sisas, comenzar el escote cerrarndo los 10 ptos. centrales y luego de cada lado: 3p. y 2 p.
Completar 18 cm y cerrar 8 ptos. para cada hombro.
Ruedo
Poner 6 puntos con algodon con copos y tejer alternando los puntos de la siguiente manera: 4 hileras en punto jersey al revés y 4 hileras en punto Santa Clara. Al tener 38 cm de altura cerrar todos los puntos. Hacer otra parte igual.
Terminación
Coser los ruedos estirándolos en el borde inferior de cada parte del cuerpo.
Coser un hombro y para el cuello, levantar 52 ptos. de algodon con gasa. Tejer una hilera en pto. Santa Clara y cerrar todos los puntos.
Coser el otro hombro y los costados del cuerpo

martes, 25 de noviembre de 2008

AranPaint

Este es un programa que ayuda a diseñar los famosos puntos Aran.

En el sitio que venden este producto ofrecen un demo gratis que dice que puede ser utilizado para uso personal durante el tiempo que quieran.

Yo aun no lo he probado, pero comparto con ustedes el hallazgo.

Clickear aqui

Bufanda Irene

Es una bufanda muy elaborada. Ideal para las amantes de las torzadas celticas. La diseño Melusine Tricote y tiene las instrucciones gratis en mas de 5 idiomas.




Las instrucciones en castellano las pueden encontrar AQUI




Mitones Fetching (instrucciones)


Estos son los mitones mas tejidos en la comunidad Ravelry. Su autora, Cheryl Niamath, le ha cedido permiso a MJ para que traduzca al castellano las instrucciones.
Creo que es un buen regalo navideño para los que viven en el hemisferio norte.
Quien las quiera no tiene mas que clickear AQUI

jueves, 17 de julio de 2008

Graficos para tejer torzadas

Para aquellas que quieran realizar un gráfico de una torzada o cable pueden utilizar un generador de gráfico que resulta muy practico. Eso , deben saber ingles o tener a mano una tabla de equivalencias. Resulta muy fácil utilizarlo y creo que puede ser de gran ayuda para todas aquellas que quieran diseñar su propio tejido.

Aquí va el link http://sweaterproject.org/visiknit/

viernes, 23 de mayo de 2008

Vestido para beba en dos agujas



De Recetas tricot


Este vestido tan lindo lo saqué de una revista de 1970. Espero les guste y lo hagan para esa beba que tanto amor le tienen.

sábado, 29 de marzo de 2008

Conjunto bebe tejido a dos agujas

Este conjunto es para la primera postura (0 a 2 meses). Recuerden respetar las medidas de muestra. Si fuera necesario cambiar de tamaño de aguja (ya sea de diametro menor o mayor) para llegar a las medidas de muestra.


Buen tejido!



Si tuvieran alguna dificultad para leer las instrucciones dejen un comentario en este post y vere de solucionarlo.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Tejiendo en redondo

Disculpen la calidad de la imagen pero si clickean sobre ella se logra leer bastante bien. Para la próxima publicaré los puntos 5, 6 y 7.

jueves, 22 de noviembre de 2007

lunes, 29 de octubre de 2007

Sweter hombre tejido a dos agujas

Este sweter es muy bonito. Quiza debas ser una tejedora de nivel intermedio para realizar este proyecto. Los gráficos valen mas que las palabras en cualquier idioma!
Buen tejido!

lunes, 22 de octubre de 2007

SACO ROMPEVIENTO PARA BEBE

Hola a Tod@s! Esta es una recreación del saco tejido Pinwheel Sweater de Elann.
Allí podrán verlo tejido en franjas de distintos colores. Básicamente es lo mismo solo que cada 10 vueltas cambia de color.

Quien realizo el hermoso trabajo de las fotos de abajo, con mucha información extra fue Mirtha. Que lo disfrutent!!!!

SACO ROMPEVIENTO PARA BEBE
By Shelley Mackie

FUENTE: http://www.elann.com/
El Saco Rompeviento es tejido en carreras circulares y no necesita costuras.
Este saco fue diseñado para bebes de a partir de 6-9 meses, hasta 3-4 anos. Para um bebé pequeno será necesario doblar las mangas.

MATERIALES:
4 ovillos de Lisa’s Lashes (um hilo tipo felpa);
aguja circular de 6.0 mm con 40 cm de cuerda con 60 cm de comprimento;
juego de agujas de dos puntas de 6.0 mm;
2 soporte de punto (aguja auxiliar);
marcadores de punto (colores variados);
2 pedazos de hilo de color contrastante para montaje provisorio de puntos + aguja de crochet


Vea cómo hacer sus propios marcadores aqui.


MUESTRA:
10 cm = 13 puntos x 15 carreras en punto derecho

OBSERVACIONES:
En el saco original Shelley usó agujas de dos puntas hasta el punto en que el círculo quedo suficientemente grande, entonces transfirió todos los puntos a la aguja circular. Ann usó hilo en color y encontró mas fácil trabajar con dos agujas circulares.

Escoja uno de los dos métodos según su preferencia. Vea los vídeos:
http://www.knittinghelp.com/knitting/advanced_techniques

SMALL DIAMETER CIRCULAR KNITTING:
*Double Pointed Needles
*On Two Circular Needles
*Magic Loop Knitting

REALIZACIÓN:
Usando aguja de 6.0 mm, monte 8 puntos. Si está usando agujas de dos puntas, pase los puntos de 2 en 2 para las otras agujas. Si está usando agujas circulares, transfiera 4 puntos para la otra aguja.
1ª vuelta: Junte los puntos en círculo, teniendo el cuidado de no torcer el trabajo.
Para cada punto de aguja, haga un aumento. Oriéntese con el siguiente video:
http://www.knittinghelp.com/knitting/basic_techniques/increase.php (Vea bar increase, k1f&b y cliquee en la 1er. cámara azul).
Realice así sucesivamente, con todos los puntos = 16 puntos en la aguja.
Coloque un marcador de puntos para indicar el inicio de vuelta, y lo va moviendo en cada nueva vuelta.
Ann usó un marcador de un color para indicar el inicio de cada vuelta, y luego colocó un marcador con un color diferente para cada 2 puntos (8 marcadores, dividiendo las 8 secciones del rompeviento). Si ud. no quiere usar marcadores, debe prestar mucha atención para no hacer las lazadas en lugar errado, comprometiendo el diseño del rompeviento.
2ª vuelta y todas las vueltas de nº par: derecho
3ª vuelta: 2 derecho, 1 lazada, mueva el marcador. Repita hasta el fin de la vuelta. = 24 pt
5ª vuelta: 3 derecho, 1 lazada, mueva el marcador. Repita hasta el fin de la vuelta = 32 pt
7ª vuelta: 4 derecho, 1 lazada, mueva el marcador. Repita hasta el fin de la vuelta = 40 pt
9ª vuelta: 5 derecho, 1 lazada, mueva el marcador. Repita hasta el fin de la vuelta = 48 pt.


Continue haciendo aumentos de esa forma, hasta que tenga 13 puntos entre cada marcador = 104 pts en total.

* Cuando el círculo esté grande, transfiera los puntos a las agujas circulares de hilo mayor, para facilitar el trabajo.
En la siguiente vuelta, teja el primer conjunto con 13 puntos y la lazada de la vuelta anterior. Coloque el segundo conj. con 13 pt en un soporte de punto, junte el pedazo de hilo provisorio y monte 13 pt usando la técnica de montaje de puntos provisorio – vea las instrucciones para el montaje de puntos provisório en el vídeo:
www.knittingatknoon.com/provisional.html

Esta será la abertura para el montaje de las mangas, posteriormente.
Una el hilo y continue tejiendo 4 conjuntos de 13 puntos y la lazada de la vuelta anterior. Coloque los próximos 13 puntos en el soporte de puntos, una el hilo provisório y monte 13 puntos más usando el montaje de puntos provisorio. Teja los últimos 13 puntos y la lazada de la vuelta anterior.
Continue aumentando hasta obtener 18 puntos en cada sección, totalizando 144 puntos.

viernes, 5 de octubre de 2007

Punto Fantasía: Conejitos

PUNTO FANTASIA INFANTIL
CONEJITOS

Abreviaturas
der. = Derecho

Rev. = Reves

SSK = Pasar 1 pto. Como tejiendo al derecho pero sin tejer, pase otro pto. De la misma manera, vuelva esos dos puntos a la aguja izquierda con su nueva torsión, y luego tejerlos juntos al derecho

2 p. juntos al der. = Derecho 2 juntos

TI = Torsión izquierda: Teja al reves en la parte trasera del 2do. Punto que se encuentra en la aguja izquierda, luego teja al derecho el primer punto, deslice ambos puntos fuera de la aguja

TD = Torsión Derecha: Teja al derecho por el frente del 2do. Punto en la aguja de la izquierda, teja al revés el primer punto, deslice ambos puntos fuera de la aguja.

3 REV.. juntos = 3 puntos juntos tejidos al reves

INSTRUCCIONES
Montar puntos número divisible por 8

Trabajas 8 hileras de jersey reves

*1ra hilera: 3 REV. [(1 DER., 1 REV., 1 DER.) en el sig. punto] 2 veces, voltear
6 REVES, voltear
2 DER. [(1 DER., 1 REV.) en el sig. pto.] 2 veces, voltear
4 REV., voltear
SSK, 2 p. juntos al der., 2 DER., voltear
6 REVES, voltear
SSK, 2 DER., 2 p. juntos al der., voltear
4 REV., voltear
SSK, 2 p. juntos al der., 3 REV.,
Repetir desde * toda la hilera. Así se forma el cuerpito del Conejo, voltear
Sig. hilera: Derecho
Sig. hilera: **(Cabeza del Conejito) 3 REV., [(1 DER., 1 REV.) en el sig. pto.] 2 veces, voltear
4 REV., voltear
SSK, 2 p. juntos al der., 3 REV..
Repetir desde ** hasta repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 3 DER., 2 REV., 3 DER., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: (orejas) 2 REV., TD, TI, 2 REV., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 2 DER., 1 REV., 2 DER., 1 REV., 2 DER., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 2 REV., (1 DER., 1 REV., 1 DER.) en el sig. pto., 2 REV., (1 DER., 1 REV., 1 DER.) en el sig. pto., 2 REV., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 2 DER., 3 p.juntos al rev., 2 DER., 3 p.juntos al rev, 2 DER., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 1 REV., TD, 2 REV., TI, 1 REV., repetir hasta el final de la hilera
Sig. hilera: 1 DER., 1 REV., 4 DER., 1 REV., 1 DER., repetir hasta el final de la hilera
Trabajar 2 hileras en jersey revés

Luego bordar con hilo los ojitos y bigotes. Pasar una cinta por el cuello y hacer un moño.

Esta es una traducción casera de unas instrucciones que encontre en la web, hace un tiempo. Si alguien sabe el link, agradecería me lo pasaran, para dar sus créditos.

Punto fantasia en relieve 2 agujas

Ya que en el post anterior di las equivalencias entre las abreviaturas del tricot portugues y el español, ahora puedo postearles otros puntos muy lindos.
Como por ejemplo este:
PUNTO COLMENA

Punto tricot calado en portugues/español




Abreviaturas:
m – meia - derecho
t – tricô - reves
laç – laçada - lazada
2 p juntos em meia - 2 puntos juntos al derecho
mate simples - disminucion simple - (pasar 1 p sin tejer al derecho a la aguja derecha., 1 p. derecho, pasar el p. sin tejer sobre el tejido) Video AQUI
mates duplo - (pasar 1 p. sin tejer al derecho a la aguja derecha, 2 p. juntos al derecho, pasar el p. sin tejer sobre los 2 p. juntos)

jueves, 4 de octubre de 2007

Punto Relieve dos agujas

Ochitos cruzados hacia la izquierda y ochitos cruzados haia la derecha.

Visitas


Estadisticas de visitas